Tipos de Huesos
El sistema esquelético humano está formado por 206 huesos que brindan soporte, protección y movilidad al cuerpo. Estos huesos se clasifican según su forma y función. A continuación, exploramos cada tipo de hueso y sus funciones principales
-Soporte: Sostienen el cuerpo y dan forma.
-Protección: Protegen órganos internos (por ejemplo, el cráneo protege el cerebro).
-Movimiento: Los músculos se insertan en los huesos y permiten el movimiento.
-Producción de células sanguíneas: En la médula ósea roja.
-Almacenamiento: Reservan minerales como calcio y fósforo.
-Almacenamiento de energía: La médula ósea amarilla almacena grasa.


CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS
*Huesos Largos*
Descripción: Son más largos que anchos. Tienen una diáfisis (cuerpo) y dos extremos (epífisis).
Ejemplos: Fémur, húmero, tibia, peroné, radio, cúbito.
Función: Soporte del peso y movimiento.


FUNCIONES GENERALES DE LOS HUESOS
*Huesos Cortos*
Descripción: Tienen forma casi cúbica, siendo aproximadamente iguales en largo, ancho y grosor.
Ejemplos: Huesos del carpo (muñeca) y tarso (tobillo).
Función: Proporcionan estabilidad y permiten movimientos limitados.


*Huesos Planos*
Descripción: Delgados, aplanados y generalmente curvos.
Ejemplos: Cráneo, esternón, costillas, escápula.
Función: Protección de órganos vitales y superficie para inserción muscular.


*Huesos Irregulares*
Descripción: De formas complejas, no se ajustan a ninguna otra categoría.
Ejemplos: Vértebras, hueso esfenoides.
Función: Protección de estructuras nerviosas, soporte y anclaje muscular.


*Huesos Sesamoideos*
Descripción: Pequeños y redondeados, se encuentran dentro de ciertos tendones.
Ejemplo principal: Rótula (patela).
Función: Protegen tendones del desgaste y aumentan su eficiencia mecánica.

